Preguntas urgentes ante un data center en tu comunidad
“Preguntas urgentes ante un data center en tu comunidad” es un podcast casero y breve que funciona como una guía básica para que las y los vecinos de un territorio donde se instala un data center tengan acceso a información básica sobre qué impactos socio-ambientales implica y qué pasos iniciales deben tener en cuenta. Está en Spotify y en nuestra plataforma favorita Archive.
Como información complementaria al podcast, también se puede consultar el documento “¿Qué diablos es la Inteligencia Artificial sostenible? Complejidades, lecciones aprendidas y retos próximos sobre sus centros de datos en América Latina”.
Este es un esfuerzo colectivo. Queremos agradecer a las personas especialistas de la región que nos ayudaron con su visión en el tema y que aparecen en el podcast:
- Pablo Gámez. Autor del libro “Depredadores Digitales: Una Historia de la Huella de Carbono de la Industria Digital” (Círculo Rojo, España).
- Jes Ciacci. Co-fundadora y actual Coordinadora de Sursiendo.
- Nicolás Díaz, arquitecto magister, tesista doctoral del programa de Arquitectura y Estudios Urbanos PUC. Actualmente, estudia los centro de datos para repensar la interacción con los datos y la información a través de la creación de futuros posibles.
También reconocer el apoyo fundamental de Karen Vergara y Lorena Huerta que hicieron toda la producción para que este podcast sea posible, y a Constanza Figueroa quien hizo el arte gráfico.